Se logran deshidratando parcialmente los arándanos frescos, de igual forma a como las uvas se convierten en pasas. Los arándanos secos producidos comercialmente contienen azúcar añadido para contrarrestar la extrema acidez de la fruta. También...
Se conoce como castaña pilonga a la castaña secada al humo, con lo que pierde parte de su agua quedando solo un 20% de la inicial. El sabor es más dulce y podemos disfrutarla durante todo el año. De ella se obtiene la harina de castaña de textura...
Las ciruelas pasas son la forma seca de cualquier variedad de ciruela, obteniéndoselas mediante un proceso de secado de la fruta fresca. Al desecar la fruta se logra alargar su período de conservación, al tiempo que adquiere unas características...
Las ciruelas pasas son la forma seca de cualquier variedad de ciruela, obteniéndoselas mediante un proceso de secado de la fruta fresca. Al desecar la fruta se logra alargar su período de conservación, al tiempo que adquiere unas características...
Los dátiles son un alimento muy energético, pues cinco piezas aportan 130 calorías debido, sobre todo, a los azúcares que contiene. El dátil es un complemento alimentario ideal durante el embarazo y en las dietas de los niños en edad de...
Los dátiles son un alimento muy energético, pues cinco piezas aportan 130 calorías debido, sobre todo, a los azúcares que contiene. El dátil es un complemento alimentario ideal durante el embarazo y en las dietas de los niños en edad de...
La guindilla es un pimiento pequeño, encarnado, alargado y puntiagudo, de sabor muy picante. Es un alimento muy popular en la gastronomía de nuestro país, pues es muy utilizada como condimento de numerosos platos (potajes, carnes, pescados).
El higo seco es el producto obtenido por desecación del higo fresco. El proceso de desecación consiste en reducir considerablemente el contenido de agua del higo fresco, de forma que se obtiene un producto con un largo período de conservación....
Los albaricoques secos, también conocidos como orejones, son los productos obtenidos a partir de la fruta fresca que se somete a un proceso de desecación. Este tratamiento se aplica con la finalidad de disminuir su contenido en humedad, lo que...
La papaya deshidratada, se obtiene a partir del proceso de desecación de la fruta fresca, con una reducción considerable de su contenido en agua. La deshidratación de frutas es considerada una forma de aprovechar un producto perecedero para que...
El pimiento choricero es una variedad del pimiento rojo que se suele secar al aire en ristras para que se conserve mejor. Es muy frecuente ver en las cocinas tradicionales españolas colgado este tipo de pimiento. El secado a que se somete permite...
La piña deshidratada,se obtiene a partir del proceso de desecación de la fruta fresca, con una reducción considerable de su contenido en agua. La deshidratación de frutas es considerada una forma de aprovechar un producto perecedero para que no...