Original de la India, esta hierba aromática se cultiva en todo el sur de Europa desde el siglo XVI. La parte utilizada de esta planta son las hojas, y se puede consumir fresca o seca, para aderezar tanto ensaladas, como sopas de verduras, salsas...
Se conoce como hierba de los canónigos a las hojas de los canónigos, de sabor delicado y ligeramente ácido, que crecen en la planta del mismo nombre. Presentan un sabor que recuerda el de las nueces y un olor persistente, ligeramente ácido. Se...
El cebollino es el bulbo dulce y comestible que crece en la planta del mismo nombre. Las hojas de la planta se aprovechan también para la alimentación por su agradable aroma y su suave sabor a cebolla.
Del cilantro, coriandro o culantro se aprovecha todo, puesto que todas las partes de la planta son comestibles. Sin embargo, generalmente se utilizan las hojas frescas y las semillas secas. Los frutos maduros secos se usan para condimentar y son...
El eneldo es una hierba anual parecida al hinojo, se ha utilizado como condimento y como medicina desde la más remota antiguedad. La planta tierna se presta muy bien como condimento para la ensalada de pepino, y también para la ensalada de...
La hierbabuena procede de la hibridación de dos tipos de menta. La mezcla de la menta negra, que tiene un tono violáceo, y la menta blanca, de un color verde más uniforme, es el origen de la hierbabuena, que ofrece un fuerte aroma que la...
La menta es una hierba de aroma y sabor refrescante y tiene propiedades digestivas, carminativas, tonificantes y antisépticas. Aporta una pequeña cantidad de calcio y vitamina A. Se emplea tanto en platos salados como dulces. En ensaladas, como...
El oregano es la mejorana silvestre, una planta aromática tipica de la cocina italiana. No puede faltar en ninguna pizza ni menestra. Es picante, con un aroma que recuerda a la pimienta y más fuerte de sabor que la mejorana, por lo que debe...
El perejil es una planta perenne aromática que no supera el metro de altura. Es durante la Edad Media cuando comienza a utilizarse en la cocina y, hoy en día, es un ingrediente muy común de los más diversos platos de la gastronomía mundial.
El romero es una planta originaria de los países del mediterráneo aunque hoy en día se cultiva también en países de clima cálido y seco, el romero es una planta cuyo nombre proviene del término latino rosmarinus que significa “rocío de mar”. Es...
La rúcula (rúgula o rúcola) es un tipo de hortaliza considerado para fines culinarios un tipo de lechuga. Existen tres especies: Eruca sativa, Diplotaxis tenuifolia y Diplotaxis muralis. La rúcula ha sido cultivada como verdura en el Mediterráneo...
Tan aromático como la mejorana, da un aire provenzal y mediterráneo a muchos platos. Va muy bien con las ensaladas cuyo componente principal es el tomate o el queso de oveja, y complementa las salsas de vino o de vinagre. Puede usarse fresco,...