El ruibarbo es una planta herbácea, conocida ya en las civilizaciones antiguas asiáticas y cuyo uso se extendió posteriormente por toda Europa gracias a sus numerosas propiedades como planta medicinal.
Existen alrededor de medio centenar de especies diferentes de ruibarbo. Es una planta de raíces resistentes y muy ramificadas al igual que sus gruesos tallos de color rojizo. Pueden llegar a medir hasta tres metros, y como particularidad presentan unas vainas fibrosas que cubren algunas de sus ramas. Las hojas forman una estructura de roseta, son muy grandes y onduladas, de un verde intenso muy llamativo. Posee un gran número de flores, compensado por el pequeño tamaño de éstas; son generalmente de color blanco y suelen agruparse en racimos o ramilletes.
Los peciolos son la única parte comestible de la planta, y suelen ser muy gruesos, color verde rojizo. En este la planta almacena una interesante composición de ácidos cítrico y málico, utilizado sobre todo en la pastelería, aunque se ha colado exitosamente en el ámbito de las conservas. No obstante, este compuesto puede deteriorar el esmalte dental, y se recomienda su consumo con alimentos ricos en calcio, es decir, derivados lácteos en general. Su sabor es algo astringente y ácido, y la forma habitual de suavizarlo es agregándole azúcar en su preparación, por eso la elaboración tan propagada de dulces con esta hortaliza, aunque hay quien disfruta incluso de su degustación en crudo.
La recomendación general, si nunca se ha probado el ruibarbo, es degustarlo por primera vez como compota o mermelada, pudiendo combinarse con otras frutas como las manzanas, las fresas, etc. También es muy agradable para el paladar si se incluye en bizcochos o muffins, pero no dejes de probar unas crepes con mermelada de ruibarbo, seguro que te conquistan.
Ruibarbo
El ruibarbo es un alimento de reducido valor energético, un 93% de su composición es agua, además proporciona hidratos de carbono, proteínas y fibra, además de ser rico en vitamina C, vitamina K y minerales como el calcio y el potasio. El tallo del ruibarbo contiene oxalatos (como las espinacas o el té, por ejemplo), y sus hojas en grandes proporciones, de ahí que no se puedan consumir. De hecho, el ruibarbo no es recomendable para las personas que deban llevar una dieta baja en ésteres de ácido oxálico, como quienes padecen problemas renales.
0,00 €
Sin existencias
Todo son ventajas:
- Reparto a domicilio en Vigo
- Envío gratuito desde 35€ de compra
- Entrega en 24h o cuando tú decidas
- Opción de recogida en nuestra tienda
- Pago seguro
En Froitas Xeitosiña sólo repartimos a domicilio en la ciudad de Vigo. Aunque, si lo prefieres, puedes hacer tu pedido en nuestra tienda online y recogerlo en nuestra tienda del Centro Comercial 3 de la calle Coruña.
Si tu dirección está en uno de los siguientes códigos postales de Vigo, los gastos de envío serán de 3,5€, aunque si tu pedido supera los 35€ el envío es gratuito:
- 36201
- 36202
- 36203
- 36204
- 36205
- 36208
- 36209
- 36210
- 36211
- 36212
Si tu dirección está en uno de los siguientes códigos postales de Vigo, te enviamos tu pedido a casa gratis si tu pedido supera los 35€, aunque si tu pedido no supera este importe tendrás que recoger tu pedido en nuestra tienda:
- 36206
- 36207
- 36213
- 36214
- 36215
- 36216
- 36310
- 36311
- 36312
- 36313
- 36314
- 36315
- 36317
- 36318
- 36330
- 36331
- 36339
- 36390
- 36392
Si vives fuera de la ciudad de Vigo, puedes hacer tu pedido en nuestra tienda online y recogerlo en nuestra tienda del Centro Comercial 3 de la calle Coruña.