La alubia canela es una judía verdaderamente curiosa, hasta espectacular, en cuanto a su tonalidad: canela; de ahí su nombre. El color canela se convierte en marrón asalmonado en cuanto se cuece. Forma con facilidad el caldo, que queda bastante...
Su grano es pequeño y de color blanco cremoso, con una línea negra y un sabor característico. Procede de India y este de África, por lo que pertenecen a la familia de la "Vigna", en lugar de la familia "Phaseolus" que son las originarias de...
Su grano es de color negro, oblongo, lleno y de tamaño pequeño. De suave textura y fácil cocción, tras su cocinado hace un caldo oscuro de intenso sabor, son al igual que el resto muy tiernas, ideales para ser cocinadas con verduras,...
Es uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce. Es una planta originaria de América que se cultiva en todo el mundo. Existen numerosas variedades, y de ellas se consumen tanto las vainas verdes como los granos secos. Es harinosa al...
Es una variedad cuya semilla es de color morado intenso, redonda y brillante. Presenta una forma ovalada, de 15 mm de largo y unos 8 de ancho, sin la peculiar forma de riñón que caracteriza al resto de las alubias. Deliciosa y fina, genera tras...
El arroz Bomba es de grano corto y redondeado, aumentando de tamaño durante la cocción. Es una de las variedades más conocidas y apreciadas por su capacidad de absorber grandes cantidades de caldo sin pasarse. Es característico de la cuenca...
El arroz integral es un arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior o gluma, no comestible. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro. Requiere más...
El arroz marisma es un arroz blanco de grano medio y redondo con unas caracteristicas culinarias excepcionales resaltando entre bellas su gran untuosidad. Lo recomendamos para la elaboración de arroces melosos, caldosos y arroz con leche.
Son judías secas separadas de la vaina procedentes de la familia de las Fabaceas o Leguminosas, especie Phaseolus vulgaris, L , de las variedades locales conocidas como Faba Galaica y Faba do marisco (también conocida como Faba verdiña ), sanas,...
Las lentejas peladas amarillas son lentejas castellanas desprovistas de la piel, procedentes de producción nacional.
La lenteja amarilla pelada es muy valorada por su alto contenido en hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra,...
Es una variedad de lenteja sin piel, similar a la pardina pero con un sabor más suave. Al no tener piel son más frágiles durante el cocinado, su cocción es rápida aproximadamente 15 minutos.
Son ricas en hierro, fibra, hidratos de carbono,...
Las lentejas son las semillas secas, separadas de la vaina en la que se encuentran, que se obtienen de la planta leguminosa del mismo nombre. Las variedades más comunes son las lentejas verdes o verdina, de pequeño tamaño y de color verde...
Las lentejas son las semillas secas, separadas de la vaina en la que se encuentran, que se obtienen de la planta leguminosa del mismo nombre. Las variedades más comunes son las lentejas verdes o verdina, de pequeño tamaño y de color verde...
La soja procede de China y a partir del siglo XX se popularizó como alimento en todo el mundo. La razón de su expansión se debe a que es considerada como la legumbre más nutritiva y saludable. La soja es la semilla seca, de forma esférica u...