La acelga (Beta vulgaris) es una planta herbácea de la que se aprovecha para su consumo tanto la hoja como el tallo o penca. Las diversas variedades se distinguen fundamentalmente por su color verde (claro u oscuro) y por la anchura de su penca...
Estas alubias son grandes, de color blanco cremoso, y poseen forma arriñonada, larga y aplanada. Presentan características similares a la judía blanca riñón, pero el tamaño de las alubias es mayor.
La calabaza, fruto comestible de la calabacera, es una hortaliza de piel lisa o rugosa, de color amarillo, rojizo, anaranjado o verdoso. De forma esférica ,ovalada, achatada o alargada en forma de botella.Tiene la carne dura y de sabor azucarado...
La calabaza, fruto comestible de la calabacera, es una hortaliza de piel lisa o rugosa, de color amarillo, rojizo, anaranjado o verdoso. De forma esférica ,ovalada, achatada o alargada en forma de botella.Tiene la carne dura y de sabor azucarado...
Se conoce como castaña pilonga a la castaña secada al humo, con lo que pierde parte de su agua quedando solo un 20% de la inicial. El sabor es más dulce y podemos disfrutarla durante todo el año. De ella se obtiene la harina de castaña de textura...
El champiñón común también es conocido como champiñón de París, puesto que se empezó a cultivar en esta ciudad durante el siglo XVIII. En la actualidad es uno de los hongos más consumidos, ya que puede adquirirse durante todo el año y se cocina...
El champiñón portobello, es de la misma familia que el champiñón blanco, con color marrón claro y sabor más definido e intenso. Con textura firme y carnosa, es excelente para ensaladas, a la parrilla, a la plancha, cocinados con ajo y perejil.
La coliflor es una hortaliza comestible perteneciente a la familia de las coles, está formada por una masa compacta de yemas florales no desarrolladas, de color generalmente blanco, que se encuentran envueltas por grandes hojas.
La espinaca es una planta herbácea cuyas hojas, verdes, se consumen tanto crudas como cocinadas. Hay diferentes variedades de espinaca, aunque conviene distinguir entre las espinacas de hojas rizadas, que se suelen comercializar frescas, y de...
Son judías secas separadas de la vaina procedentes de la familia de las Fabaceas o Leguminosas, especie Phaseolus vulgaris, L , de las variedades locales conocidas como Faba Galaica y Faba do marisco (también conocida como Faba verdiña ), sanas,...
Trigo autóctono de la variedad Caaveiro grano completo y sin aditivos, molido en piedra al estilo tradicional y envasado artesanalmente. Cereal que en tiempos tuvo gran fama en Carballo por su calidad y abastecedor de las panaderías del...
Se conoce como judía blanca o de manteca, en algunas zonas sencillamente les llaman judías verdes amarillas, pues son unas judías verdes que tienen un tono de color crema o amarillo.