La calabaza, fruto comestible de la calabacera, es una hortaliza de piel lisa o rugosa, de color amarillo, rojizo, anaranjado o verdoso. De forma esférica ,ovalada, achatada o alargada en forma de botella.Tiene la carne dura y de sabor azucarado...
La calabaza, fruto comestible de la calabacera, es una hortaliza de piel lisa o rugosa, de color amarillo, rojizo, anaranjado o verdoso. De forma esférica ,ovalada, achatada o alargada en forma de botella.Tiene la carne dura y de sabor azucarado...
El caqui, es la fruta obtenida del árbol del mismo nombre. Presenta una piel lisa, de color amarillo anaranjado o púrpura y una pulpa anaranjada de sabor muy dulce. Es una fruta muy frágil, que ha de encontrarse muy madura en el momento de su...
Se conoce como castaña pilonga a la castaña secada al humo, con lo que pierde parte de su agua quedando solo un 20% de la inicial. El sabor es más dulce y podemos disfrutarla durante todo el año. De ella se obtiene la harina de castaña de textura...
Las cebolletas, de aspecto parecido al puerro, se trata de una variedad de cebolla con un sabor más suave que ésta. Por esta razón se emplea fundamentalmente cruda en ensaladas o para aromatizar vinagretas y salsas.
El cebollino es el bulbo dulce y comestible que crece en la planta del mismo nombre. Las hojas de la planta se aprovechan también para la alimentación por su agradable aroma y su suave sabor a cebolla.
La chalota o también llamada escalonia, este pequeño bulbo ovalado tiene un sabor similar al de la cebolla, aunque algo más suave. Hay que elegirlas pequeñas, firmes, con su piel brillante y conservarlas en un lugar fresco y seco. La chalota se...
El champiñón común también es conocido como champiñón de París, puesto que se empezó a cultivar en esta ciudad durante el siglo XVIII. En la actualidad es uno de los hongos más consumidos, ya que puede adquirirse durante todo el año y se cocina...
El champiñón portobello, es de la misma familia que el champiñón blanco, con color marrón claro y sabor más definido e intenso. Con textura firme y carnosa, es excelente para ensaladas, a la parrilla, a la plancha, cocinados con ajo y perejil.
La chirimoya o chirimoyo es el fruto del árbol del mismo nombre, Este fruto, resulta inconfundible por su forma de corazón y su piel verde y escamosa. En el interior, su pulpa, de color blanco y consistencia cremosa es muy aromática y de sabor...
La chirivía, es la raíz carnosa que crece en la planta del mismo nombre. De color cremoso, es muy aromática y presenta un sabor dulce y picante. Puede consumirse crudas, formando parte de ensaladas, o cocinadas, tanto hervidas, asadas y...
La clementina es un fruto cítrico híbrido, proveniente de la hibridación entre mandarina y naranja amarga, de donde proviene ese característico sabor agrio, pero a la vez también dulce.
Los cogollos, son lechugas de tallo pequeño que forman una cabeza parecida a la de la col. Los que más destacan son los de Tudela, variedad muy cultivada en toda la Ribera del río Ebro. La lechuga tiene su mejor época en primavera, aunque en la...